La cirugía post bariátrica es el último paso en el proceso de transformación después de una pérdida masiva de peso. Este procedimiento elimina el exceso de piel dañada y redundante en áreas como brazos, espalda, abdomen, mamas, glúteos y muslos. Su objetivo es no solo mejorar la apariencia, sino también optimizar la movilidad y la funcionalidad del cuerpo.
¿Quiénes son candidatos?
Esta cirugía está indicada para personas que han logrado una pérdida de peso significativa, pero que aún presentan exceso de piel que afecta su movilidad, comodidad y calidad de vida. En muchos casos, esta piel no regresa a su estado natural y requiere ser removida quirúrgicamente.
Beneficios de la cirugía post bariátrica
– Mejora la calidad de vida tras una pérdida de peso significativa
– Elimina la piel dañada y redundante en diversas áreas del cuerpo
– Favorece la movilidad y funcionalidad corporal
– Aporta una apariencia más estética y proporcionada
¿Cómo es el procedimiento?
La cirugía post bariátrica no sigue un protocolo único, sino que debe **planearse de manera personalizada**.
Durante la consulta de valoración preoperatoria, se determinará si es conveniente realizar múltiples procedimientos en una sola cirugía o si es mejor abordarlos de manera escalonada. La elección dependerá del estado de salud del paciente y de la cantidad de piel y grasa a retirar.
¿Cuándo considerar una cirugía post bariátrica?
Si la piel sobrante tras la pérdida de peso afecta tu **movilidad, comodidad o calidad de vida**, es el momento ideal para considerar este procedimiento. Muchas personas experimentan dificultades para sentarse, acostarse o moverse libremente debido a los pliegues de piel afectada.
¿Qué debo hacer antes del procedimiento?
Si has sido atendido por un **cirujano bariatra, nutriólogo o médico especialista**, es probable que ya te hayan hablado de esta opción. En este punto, es fundamental acudir con un **cirujano plástico certificado** para realizar una valoración completa y determinar qué procedimientos específicos serán los más adecuados para tu caso.
¿Cómo es la recuperación?
El tiempo de recuperación varía según la cantidad de procedimientos realizados. Generalmente, se recomienda un reposo de **10 a 14 días** antes de reincorporarse gradualmente a la vida cotidiana y un periodo de **1 a 2 meses** antes de retomar actividades físicas más intensas.
Durante la recuperación, se llevarán a cabo **consultas de seguimiento y sesiones de drenaje linfático** para optimizar los resultados y mejorar la adaptación del cuerpo a su nueva forma.
Agenda tu valoración con el Dr. Daniel Colin
WhatsApp: 729 106 1396
Dr. Daniel Colin – Cirujano Plástico Certificado
COFEPRIS 213301202A1033
CP. 6021618
CE: 10917844
Certificado CMCPER No. 1952.